Si tienes un jardín o un espacio que quieres aprovechar para montar un pequeño huerto, necesitarás una carpa de invernadero para proteger a tus plantas, semillas o cultivos. Aquí te mostramos una pequeña parte de todos los tipos de invernaderos de los que disponemos.

Mejores carpas para invernadero

¿Qué ventajas tiene una carpa de invernadero?

Una carpa para invernadero te ayudará a proteger tus plantas y cultivos de manera más eficiente. Además de eso si tu producción al aire libre se ve afectada por los cambios fuertes de clima con una carpa de invernadero te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza. A continuación, te ofrecemos unos puntos para convencerte de que comprar una carpa para invernaderos es la mejor forma de hacer crecer tu huerto.

  • Intensificación de la producción: El buen aislamiento del exterior es una de los puntos más interesante para poder producir mucho más alimento en menos tiempo y con unas condiciones óptimas. Además, gracias a las nuevas tecnologías podremos tener un mayor control del clima interior de la carpa.
  • Riesgo menor a heladas o lluvias: El cambio climático ha hecho que el daño a cultivos aumente cada año. Con una carpa de invernadero ayudaremos a que la producción se vea menos afectada .Gracias a esto pondremos en menor riesgo a nuestras plantas y cultivos.

Los invernaderos requieren de una vigilancia contra plagas y enfermedades

  • Evitamos plagas y enfermedades: Podemos controlar más meficientemente una enfermedad o que una plaga se extienda entre todos los cultivos ya que al estar aislado del exterior las probabilidades a un contagio disminuyen.
  • Uso eficiente de los recursos: Controla el riego, una carpa para invernadero nos hará más eficientes a la hora de utilizar adecuadamente nuestros recursos.
  • Tus cultivos estarán disponibles todo el año: Al tener independencia del medio exterior, una carpa de invernadero nos facilitará el tener disponible muchos de nuestros alimentos independientemente de la temporada. Evitaremos el frio en invierno y el calor en verano, haciendo que podamos disfrutar de nuestra producción todo el año.

¿Qué tipo de carpa de invernadero elijo?

Es una de las preguntas más generadas a la hora de comprar una carpa para jardín. Aquí te exponemos una lista con ventajas e inconvenientes de todos los tipos de Invernaderos.

  • Carpa invernadero tipo túnel: Es una estructura curva o en forma ovalada desde su punto de fijación hasta su cumbre. Debido a su forma nos permitirá un mayor volumen de aire y nos ayudará a filtrar mejor el dióxido de carbono. Además, evita que la lluvia se deposite en la parte de arriba pro su forma ojival. Como punta fuerte es de fácil instalación y amplia resitencia al aire. y como puntos negativos puede llegar a ocurrir el fenómeno de inversión térmica.
  • Invernadero Capilla (a dos aguas): Una de las estructuras más utilizadas y más antiguas del mundo: La pendiente del cabio es cambiante con temperaturas que oscilan entre los 15 a 34º. Son de tamaño más reducido ideal para espacios pequeños aproximadamente de 7 a 13 m de ancho. La ventaja que tiene es que es muy fácil de instalar pero como punto negativo tiene menor volumen y mayores problemas de ventilación.

Hay más tipos de invernadero pero menos utilizados

  • Invernadero en dientes de siembra: Son invernaderos a una vertiente una variación de los de capilla. El techo varía entre los 6 a los 15 grados de posición y pueden estar orientados hacia la posición del sol. Son fáciles de construir con materiales baratos. Como los invernaderos capilla tiene problemas de ventilación.
  • Invernadero tipo parral (almeriense): Estos invernaderos son originales de Almería y consta de palos y alambres en forma horizontal como los utilizados para la parra, de ahí su nombre. Ahora tenemos la versión modernizada con tubos galvanizados con sostenes interiores. Como ventajas tenemos que la ventilación es mucho más óptima y le afecta poco los vientos. En cambio, su complejidad a la hora de construirlos los hace menos atractivos, así como menor captación de luz.
  • Invernadero tipo venlo (holandés): Son inveranderos sin ventanas laterales hechos de vidrio. Los paneles hacen que recojan más agua pluvial. Tiene mejor comportamiento térmico debido al material utilizado, vidrio. Pero su coste es bastante elevado y su peso puede llegar a ser excesivo si queremos solo una estructura de carpa de jardín.

¿Qué tienes que mirar a la hora de comprar una carpa de invernadero?

Elegir una carpa de invernadero es algo bastante complicado, ya que cada espacio y clima es diferente. Sin embargo, hay una serie de características comunes que hay que mirar a la hora de comprar una carpa de jardín para usarla de invernadero:

Lo primero de todo es utilizar un terreno plano, si tu jardín está en pendiente lo mejor será utilizar un bancal de madera más apropiado que una carpa de invernadero. Otro de los puntos importantes es elegir bien la cubierta, la más recomendable es utilizar de baja densidad ya que para nuestro tipo de invernadero en casa es más sencillo controlar las temperaturas y el dióxido de carbono.

Seguidamente el material más utilizado es el Polietileno que es un material como hemos dicho de baja densidad utilizados para terrenos acolchados y para invernaderos tipo túneles.

Otro factor importante es saber la temperatura que puede llegar a alcanzar. La temperatura mínima requerida es de 10 a 15 grados y la máxima de 30º por lo que si estamos en climas muy calurosos tenemos que tener un control más exhaustivo en cambio en climas atemperados no tendríamos muchos problemas de mantenimiento.

Para finalizar hay que contar con la luz solar, no lo hemos dicho, pero es la parte fundamental. Sin luz no hay vida y para que tu carpa de invernadero luzca preciosa necesitará al menos 6 horas de luz al día por lo que evita los lugares con sombra ya que puede perjudicar a vuestro cultivo.